Enteritis
Definición
Es una inflamación del intestino delgado.
Causas
La enteritis generalmente es causada por comer o beber sustancias contaminadas con bacterias o virus. Los microorganismos se alojan en el intestino delgado y causan inflamación e hinchazón.
La enteritis también puede ser causada por:
- Un trastorno autoinmunitario, como la enfermedad de Crohn
- Ciertos fármacos y drogas, entre ellos ibuprofeno, naproxeno sódico y cocaína
- Daño a causa de radioterapia
La inflamación también puede comprometer el estómago (gastritis) y al intestino grueso (colitis).
Los factores de riesgo abarcan: enfermedad reciente de un familiar con síntomas intestinales, un viaje reciente o exposición a aguas contaminadas o no tratadas.
Los tipos de enteritis abarcan:
Síntomas
Los síntomas pueden comenzar de horas a días después de que uno resulta infectado y pueden abarcar:
- Dolor abdominal
- Diarrea aguda y grave
- Inapetencia
- Vómito
Pruebas y exámenes
Se puede hacer un coprocultivo para determinar el tipo de infección, sin embargo, con este examen no siempre se puede identificar la bacteria causante de la enfermedad.
Tratamiento
Los casos leves generalmente no necesitan tratamiento.
Los medicamentos antidiarreicos pueden no ser recomendables porque pueden retardar la eliminación del microorganismo del tubo digestivo.
Es posible que sea necesario rehidratar con soluciones electrolíticas si el cuerpo no recibe suficientes líquidos (deshidratación).
Las personas que presentan diarrea (en especial los niños pequeños) y no pueden tomar líquidos debido a las náuseas podrían necesitar atención médica y el suministro de líquidos a través de una vena (líquidos intravenosos).
Si usted toma diuréticos y desarrolla diarrea, es posible que deba suspenderlos. Sin embargo, no deje de tomar ningún medicamento a menos que el médico así lo indique.
Expectativas (pronóstico)
Los síntomas por lo general desaparecen sin tratamiento en unos pocos días.
Posibles complicaciones
- Deshidratación
- Diarrea prolongada
Nota: la diarrea puede causar deshidratación extrema y rápida en los bebés.
Cuándo contactar a un profesional médico
Solicite una cita con el médico si:
- Se presenta deshidratación
- La diarrea no desaparece en 3 ó 4 días
- Se presenta fiebre de más de 101º F (38.3º C)
- Si hay sangre en las heces
Prevención
- Lávese siempre las manos después de usar el sanitario y antes de comer o preparar alimentos y bebidas. Las manos también se pueden limpiar con un producto a base de alcohol al 60%.
- No beba agua de fuentes desconocidas, tales como pozos al aire libre y arroyos, sin haberla hervido primero.
- Emplee únicamente utensilios limpios para comer o manipular alimentos, especialmente al manejar huevos y aves.
- Cocine los alimentos completa y adecuadamente.
- Almacene apropiadamente los alimentos en refrigeradores.
Referencias
DuPont HL. Approach to the patient with suspected enteric infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 291.
Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 142.
Giannella Ra. Infectious enteritis and proctocolitis and bacterial food poisoning. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger & Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010:chap 107.
Actualizado:
4/26/2012
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director and Director of Didactic Curriculum, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington; and George F Longstreth, MD, Department of Gastroenterology, Kaiser Permanente Medical Care Program, San Diego, California. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

Health Content Provider
06/01/2025
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la política de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics,o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada. La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-
2025 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.