Uretritis

Definición

Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la uretra, el conducto que transporta orina desde el cuerpo.

Nombres alternativos

Síndrome uretral; Uretritis no gonocócica; UNG

Causas

La uretritis puede ser causada por bacterias o virus. Las mismas bacterias que causan las infecciones urinarias (E. coli) y algunas enfermedades de transmisión sexual (clamidia, gonorrea) pueden llevar a que se presente uretritis. Las causas virales de la uretritis incluyen el virus del herpes simple y el citomegalovirus.

Otras causas abarcan:

Los factores de riesgo que predisponen a la uretritis abarcan:

Síntomas

En los hombres:

En las mujeres:

Pruebas y exámenes

El médico o el personal de enfermería lo examinarán. En los hombres, el examen incluirá el abdomen, el área de la vejiga, el pene y el escroto. Este examen puede mostrar:

También se puede llevar a cabo un tacto rectal.

A las mujeres se les harán exámenes pélvicos y abdominales. El médico verificará si hay:

El médico puede observar dentro de la vejiga mediante una sonda con una cámara en su extremo, lo cual se denomina cistoscopia. 

Se pueden realizar los siguientes exámenes:

Tratamiento

Los objetivos de la terapia son:

Si usted tiene una infección, le darán antibióticos.

Ver también:

Usted puede tomar analgésicos (que incluyen antinflamatorios no esteroides o Pyridium, el cual actúa en las vías urinarias) junto con antibióticos.

Las personas con uretritis que estén en tratamiento deben evitar las relaciones sexuales o usar condones durante éstas. El otro miembro de la pareja también debe tratarse si la causa de la inflamación es una infección.

La uretritis causada por traumatismo o irritantes químicos se trata evitando la fuente de la lesión o la irritación.

La uretritis que no desaparece después del tratamiento con antibióticos y dura al menos seis semanas se denomina uretritis crónica. Se pueden emplear diferentes antibióticos para tratar este problema.

Expectativas (pronóstico)

Con el diagnóstico y tratamiento correctos, la uretritis generalmente se resuelve sin ninguna complicación.

Sin embargo, la uretritis puede llevar a un daño permanente de la uretra (tejido cicatricial llamado estenosis uretral) y otros órganos urinarios tanto en hombres como en mujeres.

Posibles complicaciones

Los hombres con uretritis están en riesgo de sufrir las siguientes complicaciones:

Después de una infección grave, la uretra puede resultar cicatrizada y luego estrecharse (estenosis uretral).

Las mujeres con uretritis están en riesgo de presentar las siguientes complicaciones:

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si tiene síntomas de uretritis.

Prevención

Algunas causas de la uretritis se pueden evitar con una buena higiene personal y practicando comportamientos sexuales más seguros tales como la monogamia (un solo compañero sexual) y el uso de condones.

Referencias

Brill JR. Diagnosis and treatment of urethritis in men. Am Fam Physician. 2010;81:873-878.

McCormack WM. Urethritis. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 106.

Cohen MS. Approach to the patient with a sexually transmitted disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 293.


Actualizado: 9/24/2012
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director and Director of Didactic Curriculum, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington. Louis S. Liou, MD, PhD, Chief of Urology, Cambridge Health Alliance, Visiting Assistant Professor of Surgery, Harvard Medical School. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
URAC Seal
Health Content Provider
06/01/2025
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la política de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics,o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- 2025 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com